Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalHernández Camacho, Jorge I.Rodríguez Mahecha, José Vicente2019-07-032019-07-031986https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/70640Durante el período comprendido entre los meses de Enero y Abril de 1826, GUSTAV HAEBERLIN coleccionó en Cartagena (o sus inmediaciones), Departamento de Bolívar, un ejemplar macho y dos hembras aparentemente inmaturos, los cuales fueron enviados al Museo de Historia Natural de Berlín por el colector, donde posteriormente, LICHTENSTEIN los etiqueto como I [cterus ] armenti. Esta especie permaneció inédita hasta que JEAN CABANIS (1851 : 192) lo publicó bajo la combinación Molothrus armenti. Dicho binomen dio bases para que autores tales como FRIEDMANN (1927) y GREENWAY (1967) le diesen a la especie el nombre Inglés de "Arment's Cowbird", interpretando equivocadamente el significado del epíteto como si fuese un genitivo derivado de un patronímico, aunque el propio FRIEDMANN(1957: 497) advirtió que el epíteto se derivaba del latín armentum = rebaño.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Status geográfico y taxonómico de molothrus armenti cabanis 1851 (aves: icteridae)Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/35110/info:eu-repo/semantics/openAccessConservaciónArqueologíaCiencias NaturalesHistoria NaturalPaleobotánicaPaleozoologíaOrnitologíaMolothrus Armenti CabanisAvesIcteridaeDistribución geográficaTaxonomía zoológica