Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalRomero Silva, Marco RomeroGarcía Cubillos, Jeysson Andrés2024-07-172024-07-172024-06-27https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/86546ilustraciones, diagramasLa construcción, el cambio y la evaluación de las políticas públicas en la actualidad suponen de un proceso activo de participación ciudadana. Desde los diferentes organismos no gubernamentales e internacionales relacionados con la gestión pública, una de las necesidades que más sobresalen con mayor relevancia es reconocer la importancia de la construcción social de las políticas públicas desde la participación ciudadana y por ende de la deliberación argumentativa. En tal sentido, la intensión del presente trabajo es analizar la incidencia de la participación ciudadana en la construcción de las políticas públicas, realizando un estudio de caso sobre la reformulación del componente de atención humanitaria de la política pública de víctimas, en el año 2014, enfocando dicho análisis cualitativo del proceso de deliberación entre los funcionarios de la Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas y los representantes de las víctimas que dio origen a los ajustes y nuevas definiciones de este componente dentro de la política pública. (Texto tomado de la fuente).The construction, change and evaluation of public policies currently involve an active process of citizen participation. From the different non-governmental and international agencies related to governance, one of the most outstanding needs is to recognize the importance of the social construction of public policies through citizen participation and therefore argumentative deliberation. This being such a vital issue, what in the second chapter of the Ibero-American charter of citizen participation, was determined that citizen participation is the transversal and constant axis in the formulation of public policies. In this sense, the focus of this paper is to analyze the impact of citizen participation in the construction of public policies, carrying out a case study on the reformulation of the humanitarian care component of public policy for victims, focusing such analysis on the process of deliberation between the officials of the Unidad para la Atención y Reparación Integral de las Víctimas that gave rise to adjustments and new definitions of this component within public policy.122 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/320 - Ciencia política (política y gobierno)::323 - Derechos civiles y políticosLa incidencia de la participación ciudadana en las políticas públicas. Estudio de caso: el cambio de la politica pública de atención humanitaria para víctimas de desplazamiento forzadoTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPolíticas públicasLey de víctimas en ColombiaPolíticas públicas para las víctimas en ColombiaConflicto armado internoDesplazamiento forzosoAtención humanitariaPublic policiesPublic policies for victims in ColombiaInternal armed conflictForced displacementHumanitarian aidHumanitarian assistancePolítica gubernamentalGovernment policyDesarrollo participativoParticipatory developmentAyuda estatalState aidPersona desplazadaDisplaced personsThe impact of citizen participation in public policies. Case study: the change in public policy of humanitarian care for victims of forced displacement