Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalContreras Ortiz, YencyContreras Ortiz, YencyBorthagaray, AndrésApel-Muller, MireilleAvellaneda González, MarioBarreto Moreno, Martha LidiaBenatti Alvim, Angélica TanusCaldana, ValterForray Claps, RosanaGeneroso de Izaga, FabianaGutiérrez, AndreaJulián-Vejar, DastenManzione Rubio, VivianeNavarro Benítez, BernardoOlivato, PauloOrfeuil, Jean-PierrePereira Fuyó, Andrés FelipePoveda Pulido, Yonatan AlexánderReyes Ortiz, Iosofael RayidRueda Cáceres, LilianaSalas Domínguez, LeonardoSguizzardi Abascal, Eunice HelenaUrrutia Papo, DaniellaZiliani, Laura2021-01-152021-01-152020-12-29Contreras Ortiz, Y. y Borthagaray, A. (eds.). (2020). Hiperlugares móviles. Actividades conectadas más allá del transporte. Instituto de Estudios Urbanos, Universidad Nacional de Colombia.978-958-794-312-2https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/78783La discusión sobre hiperlugares móviles tiene un trasfondo teórico y conceptual en un proyecto de investigación internacional iniciado por el Instituto para la Ciudad en Movimiento en Francia, que se viene desarrollando en América Latina, en China y en otras partes del mundo. Este trabajo pretende estudiar y contribuir a la agenda académica y de gobierno alrededor de temas como la realidad de los nuevos espacio-tiempos de la movilidad de bienes, información y personas; las transformaciones en la ocupación de los territorios; las múltiples dimensiones del espacio público y del espacio de trabajo, de la tecnología de la información y de los lugares y actividades conectadas. Para los ciudadanos, este es un momento crucial en el que se vienen modificando sus formas de acceder y apropiar el territorio, y representa un desafío en la transformación de sus prácticas cotidianas, de estudio, de trabajo e incluso de ocio; así como en la forma de relacionarse con los otros en sus distintos escenarios de interacción. Estos retos fueron explorados por un conjunto de investigadores de América Latina, quienes desde distintos enfoques consolidaron las principales reflexiones y experiencias de casos documentados a nivel conceptual y empírico e incluso testimoniales.415application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Hiperlugares móviles. Actividades conectadas más allá del transporteLibroAcceso abiertoinfo:eu-repo/semantics/openAccessEfectos de las innovaciones tecnológicasAmérica LatinaVehículosMovilidad urbanaComercio electrónicoTransportePlaneamiento urbanísticoMovilidad virtualUrbanismosEspacio público