Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalBARRERA ORTIZ, LUCYPINTO AFANADOR, NATIVIDADSÁNCHEZ HERRERA, BEATRIZCARRILLO G., GLORIA MABELCHAPARRO DÍAZ, LORENA2022-11-232022-11-232010https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/82738Este texto está dirigido al profesional de enfermería, en formación y constituido, interesado en conocer modelos de cuidado para quienes tienen a su cargo personas con enfermedad crónica. Esta vivencia demanda problemas y necesidades, que hacen fundamental reconocer con experiencias, análisis de la literatura e investigaciones, la base para generar programas de cuidado. La publicación se basa en el programa Cuidando a los cuidadores, diseñado por el grupo de docentes de la Facultad de Enfermería de la Universidad Nacional de Colombia. La idea es fortalecer la habilidad de cuidado a cuidadores. Aquí se exponen los factores que contribuyeron a su creación y desarrollo. Como contexto, se definen enfermedad crónica y cuidador familiar; así mismo, se describe la situación del cuidador con resultados de investigaciones que constituyeron la base para la generación del programa, el cual derivó otros productos académicos y de asistencia, como el programa de seguimiento, el de apoyo social y el plan de egreso hospitalario. Esto contribuyó a la consolidación de la línea de investigación.Contenido Introducción Capítulo 1 El enfermo crónico y su cuidador familiar La enfermedad crónica Cuidadores familiares Capítulo 2 Situación del cuidador familiar Caracterización de los cuidadores familiares en América Latina La habilidad de cuidado del cuidador familiar de una persona con enfermedad crónica Calidad de vida de los cuidadores Estudio sobre la espiritualidad en personas con enfermedad crónica y en sus cuidadores familiares Capítulo 3 Programa "Cuidando a los cuidadores" Antecedentes El modelo de cuidado a los cuidadores Programa "Cuidando a los cuidadores" Capítulo 4 Productos académicos relacionados con el programa "Cuidando a los cuidadores" Propuesta de seguimiento a los cuidadores: "Potencializando fortalezas" Propuesta de soporte social Plan de egreso hospitalario Anexos Anexo 1. Programa plan de egreso hospitalario Anexo 2. Perfil pulses Anexo 3. Preparación para el cuidado en la casa por parte del cuidador familiar Anexo 4. Inventario de habilidad de cuidado Anexo 5. Material para cuidadores de niños con enfermedad crónica en las actividades de la vida diaria Anexo 6. Material para cuidadores de personas adultas con enfermedad crónica en las actividades de la vida diaria Referenciasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/610 - Medicina y saludCuidando a los cuidadores. Familiares de personas con enfermedad crónicaLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessCuidadores familiaresEnfermedad crónicaEnfermos crónicos9789587193916