Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPineda-Henao, Elkin Fabriany2019-07-032019-07-032015ISSN: 2500-5294https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/68734El presente escrito pretende aproximar la propuesta interaccionista entre ciencia y tecnología, planteada por el filósofo finlandés Ilkka Niiniluoto (1997), al problema del estatus epistemológico de la Administración. Se parte por exponer la propuesta de dicho filósofo en donde se establece tanto una distinción conceptual entre ciencia y tecnología, para luego proponer que estas dos, pese a ser ontológicamente distintas, se relacionan causalmente de forma recíproca. Luego de esto, se traslada dicha propuesta al contexto de la Administración, en donde, paralelamente, se propone una distinción entre la práctica administrativa (i.e. la práctica social de administrar) y la disciplina administrativa (i.e. el campo de investigación o del conocimiento sobre las organizaciones y la práctica administrativa), para así poder extender la propuesta interaccionista a dicho contexto específico. Con lo anterior se llega a concebir la posibilidad de que existan tanto una tecnología administrativa (derivada de la práctica administrativa) como una ciencia administrativa (derivada de la disciplina administrativa) y que se relacionen de forma interaccionista.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology33 Economía / Economics65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsAlgunas distinciones conceptuales entre ciencia y tecnología para el problema del estatus de la AdministraciónArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/69897/info:eu-repo/semantics/openAccessAdministraciónCiencia y tecnología