Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalContreras Villa, Dimas Denis2019-07-032019-07-032013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/74160Durante el análisis histológico de los pulmones es posible observar células grandes de núcleos irregulares, atrapadas en las paredes alveolares y/o a sus núcleos casi desprovistos de citoplasma con apariencia de viejos troncos de árboles, de coloración violeta intenso que muchas veces plantean problemas morfológicos. A veces son tan numerosas y tan irregulares que son confundidas con artificios o con fragmentos de parásitos y/o de sus larvas; generalmente son ignoradas por los histólogos y los patólogos. Estas células son los megacariocitos. Su presencia es normal y se debe al ciclo de vida de ellos. Cuando aumentan de número indica que hay un proceso de destrucción exagerado de las plaquetas lo cual obliga a la médula ósea a producir una mayor cantidad de éstas y por lo tanto aumenta la destrucción de los megacariocitos.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Origen y destino de los megacariocitosArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/38637/info:eu-repo/semantics/openAccess