Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalTrujillo Uribe, Gabriel2023-04-142023-04-1419840120-2561https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83713MapasIlustracionesLa Mineralogía Determinativa es la ciencia y arte de identificar los minerales mediante el estudio de sus propiedades físicas y químicas; las primeras, que se estudian en detalle en los cursos de mineralogía, en especial la cristalografía, la exfoliación, la dureza, el brillo, el color, la raya y la densidad, y en ciertos casos el tacto y el sabor, permiten a menudo llegar a la clasificación definitiva de ciertas especies, o al menos a situarlas dentro de un grupo limitado de minerales semejantes; tal es su importancia en el reconocimiento de los minerales que, utilizando colecciones preparadas al efecto el estudiante debe realizar prácticas intensivas cuya meta es familiarizarlo con dichas propiedades físicas, que servirán también para adiestrarlo en el empleo de las llamadas Tablas Determinativas, que son herramienta de gran utilidad en la identificación de las especies y que se basan todas en varias de tales propiedades. (Texto tomado de la fuente)78 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/620 - Ingeniería y operaciones afinesMineralogía determinativaArtículo de revistaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessReconocimiento de mineralesMinerales - Propiedades físicasMinerales - Propiedades químicasTablas determinativasEnsayos por vía secaEnsayos por vía húmeda