Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalGutiérrez, Carlos Bernardo2019-06-252019-06-252008https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/22718El artículo presenta una comparación entre al radicalismo aristocrático de Nietzsche, y el del filósofo colombiano Nicolás Gómez Dávila, señalando sus puntos de contacto y sus divergencias. Esto conduce al examen de la desigual recepción que han tenido ambos pensamientos, ayudando a situar, con ello, a la vez, al pensamiento de Gómez Dávila dentro del contexto cultural suramericano, y en particular de Colombia.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/La crítica a la democracia a nietzsche y gómez dávilaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/13753/info:eu-repo/semantics/openAccessNietzscheNicolás Gómez Dávilaradicalismo aristocráticopensamiento latinoamericanopensamiento colombiano