Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalReinartz Estrada, MonicaGuerrero Chávez, SaraRendón Pineda, Sara IsabelColorado Vidal, Paola Andrea2023-03-162023-03-162022-12ISSN: 0120-2715https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/83632El siguiente texto es el ejercicio académico de tres estudiantes de zootecnia de la Universidad Nacional de Colombia Sede Medellín, sobre la nutrición y el sistema de conducta alimentario del Montañerito Paisa (Atlapetes blancae), ave endémica del norte de Antioquia (Colombia). El trabajo de campo se hizo en la Reserva Guanacas (Antioquia) y el examen nutricional del alimento consumido por el ave en el Laboratorio de Bromatología de la Universidad. Los resultados principales demostraron que son aves diurnas, solitarias, territoriales, su dieta se compone de frutos, semillas, insectos, larvas y néctar de flores; en la dieta evaluada, basada en frutos y semillas, se encontró un aporte energético de 251,8 kcal en 100 gramos de muestra. Se concluye que en el estudio interdisciplinario de las especies silvestres puede darse cabida a los zootecnistas en algunos aspectos puntuales como la nutrición. (Texto tomado de la fuente)12 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/590 - Animales::598 - PájarosAportes zootécnicos al sistema de conducta alimentaria en fauna silvestre : Montañerito Paisa (Atlapetes blancae)Artículo de revistaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessAves silvestresEnergíaFisiometabolismoNutriciónZootecnia