Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRestrepo Uribe , Ramiro2019-06-242019-06-24ISSN: 0121-117xhttps://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8809La concepción contemporánea de apertura económica, a pesar de que nos remite a la adaptación neoclásica de los principios ricardianos, es mucho más que la estipulación del libre comercio Internacional de mercancías, es entre muchas definiciones, el desmonte de todo obstáculo institucional a la importación y exportación de mercancías: aranceles, cuotas de importación y exportación, subsidios a las exportaciones (fiscales y financieros), etc.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / EconomicsLa apertura económica: retorica y voluntarismo.Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/5507/info:eu-repo/semantics/openAccessApertura económicaEconomíaColombia /Economic opennessEconomyColombia