Reconocimiento 4.0 InternacionalMarín Zuluaga, Dairo JavierRamírez, Diana CarolinaRueda, Yolanda2024-04-022024-04-022024https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85847La primera parte del documento, denominada «Actualidad y contexto del Bienestar Universitario», da cuenta de los diferentes enfoques conceptuales que han identificado el bienestar universitario a lo largo de la historia de la Universidad. En este apartado, se presentan los referentes teóricos que se tuvieron en cuenta para la reconceptualización. La segunda parte, denominada «Bienestar Universitario desde el bien ser y buen vivir», presenta la conceptualización renovada del bienestar universitario, los énfasis distintos según se trate de la comunidad estudiantil, de la comunidad docente o de la comunidad administrativa, los principios, propósitos y la reorganización del Sistema de Bienestar Universitario, donde la Vicerrectoría de la Vida Universitaria se configura como el eje para la transformación y posicionamiento institucional de bienestar universitario. Finalmente, la tercera parte señala los retos que hay que enfrentar y el camino a seguir para transitar hacia la consolidación de una cultura universitaria centrada en el cuidado de la vida. (Tomado d la fuente)64 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/370 - Educación::378 - Educación superior (Educación terciaria)Bienestar universitario : bien ser y buen vivirSerie documentos universitarios 2018-2024Documento de trabajohttps://repositorio.una.edu.coUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiainfo:eu-repo/semantics/openAccessBienestar universitarioVida universitaria