Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalOsorio Zuluaga, Héctor Jairo (Thesis advisor)Arce Siagama, Jhon Fredy2019-07-022019-07-022017https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60192En el presente trabajo se realizó el diseño y aplicación de seis (6) guías en lengua nativa Embera para grado segundo, destinada a la enseñanza de ciencias naturales en el enfoque de Escuela nueva para la comunidad Emberá Chamí; ubicada en el Departamento de Risaralda. La interrogante que se plantea en este trabajo es: ¿Diseñar y aplicar materiales para el interaprendizaje bilingüe en ciencias naturales en grado segundo bajo la modalidad Escuela Nueva, mejoraría la enseñanza-aprendizaje y contribuiría al fortalecimiento de la identidad cultural?. Ante la paulatina pérdida de la lengua indígena ancestral de esta comunidad; reservarla, escribirla, interpretarla y comunicarla es una acción necesaria e importante de realizarse. El aporte del trabajo realizado con niños de la comunidad fue un ejercicio que, en términos de ayuda didáctica (guía), hicieron posible una mejor comprensión para los niños de los contenidos de ciencias naturales de segundo grado; y una mejor facilitación del proceso enseñanza-aprendizaje para los maestros indígenas; por lo cual, dada su enorme utilidad se espera la apropiación por parte de los docentes de Ciencias Naturales. Desde lo metodológico, se realizó el trabajo en las etapas siguientes: revisión documental, consultas a autoridades mayores, diseño de las guías de inter-aprendizaje, implementación de las guías y su evaluaciuón. La implementación de las guías didácticas permitió a los estudiantes Emberas, aprender mejor las ciencias naturales, por el hecho de utilizarlas en su lengua nativa (Texto tomado de la fuente)In the present work the design and application of six (6) guides in native language Embera for second grade, destined to the teaching of natural sciences in the approach of New school for the community Emberá Chamí; located in the Department of Risaralda. The question that arises in this work is: design and apply materials for bilingual inter-learning in Natural Sciences in the second grade under the New School modality, would improve teaching and learning and contribute to the strengthening of cultural identity?. In the face of the gradual loss of the indigenous language of this community; book it, write it, interpret it and communicate it is a necessary and important action to be taken. The contribution of the work done with children of the community was an exercise that, in terms of didactic help (guide), made possible a better understanding for the children of the second degree natural science contents; and better facilitation of the teaching-learning process for indigenous teachers; Therefore, due to its enormous utility, the continuous use of bilingual guides in their classes is expected. From the methodological point of view, the work was carried out in the following stages: document review, consultation with senior authorities, design of inter-learning guides, implementation of guides and evaluation of ex-ante and ex-post results. The implementation of the didactic guides allowed to the Emberas students, to learn better the Natural Sciences, by the use of them in their native languageapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/37 Educación / Education5 Ciencias naturales y matemáticas / ScienceImplementacion de módulos de inter-aprendizaje, a partir de la Escuela Nueva, en grado 2° para la enseñanza de Ciencias Naturales en comunidades EmberasTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/58359/info:eu-repo/semantics/openAccessCiencias Naturales - enseñanza primaria - tesis y disertaciones académicasMetodología Escuela NuevaInteraprendizaje bilingüeCiencias Naturales - enseñanza - Comunidad Embera Chamí - Risaralda (Colombia : departamento)Natural Science - education, primary - dissertations, academicNew School MethodologyBilingual inter-learningNatural Science - Study and teaching - Chamí Indians