Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022016-07-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57024Con la ampliación del Canal de Panamá donde seguirán operando las embarcaciones Clase Panamax de 4500 TEO, países como EE UU, China y Chile, además de la Región Caribe, Andina, y el Pacífico Americano, se verán beneficiados con la nueva obra emprendida para permitir el paso de barcos Clase Suez de 12500 TEU. Con el Nuevo Canal de Panamá incrementando la capacidad de 300 a 600 millones de toneladas anuales, al darse paso a grandes embarcaciones que reducen cinco veces los fletes, la troncal interoceánica del movimiento de carga abrirá por el Istmo un paso alterno a Suez entre el Atlántico y el Pacífico.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering9 Geografía e Historia / History and geographyImpactos del nuevo Canal de PanamáOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/53095/info:eu-repo/semantics/openAccessNuevo Canal de Panamá - aspectos económicosComercio marítimo internacionalTroncal de contenedoresIstmo de PanamáTrafico interoceánicoEconomía del transporteCuenca del AtlánticoCuenca del PacíficoFerrocarril Interoceánico del Atrato - ColombiaFerrocarril Cafetero - ColombiaNecoclí - Antioquia (Colombia : departamento)Barcos SuperpanamaxBarcos NewpanamaxCorredores logísticos