Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0 InternacionalRengifo Arana, Juan ManuelRojas Robes, RosarioGarcía Acosta, GabrielAlarcón Bolívar, María AlejandraGarzón Rojas, Laura LucíaRojas Robes, Rosario2024-04-092024-04-092023https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85891Ilustraciones, fotografías, mapas, planos, diagramas, partiturasEn esta obra se presentan los resultados de un proyecto de extensión solidaria de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá, llevado a cabo en el estero del Lipa, en las llanuras inundables de Arauca. Se analiza el proceso de expansión de la frontera agrícola en los municipios de Arauca y Arauquita, resaltando la gestión territorial subordinada a los objetivos económicos del gobierno central, desarticulada del sector ambiental y del Acuerdo de Paz. Se investigan las afectaciones ambientales derivadas de la explotación de hidrocarburos en el complejo Caño-Limón desde la década de 1980, evidenciando las consecuencias ecosistémicas, económicas y sociales. Se explora también la relación entre la historia ambiental y los estudios de la memoria, exponiendo memorias colectivas de los habitantes sobre su territorialidad y la transformación del estero del Lipa. Se describe el diseño de "diorambientes para recordar" y el proceso creativo del documental Lipa Rememora como estrategias pedagógicas para contribuir a la memoria ambiental de la región. A través de diferentes lenguajes, el grupo interdisciplinario busca aportar perspectivas sobre las llanuras inundables de Arauca, centradas en el estero del Lipa, y resaltar la resistencia de la comunidad frente a su deterioro, instando a las instituciones a asumir responsabilidades y planificar acciones para su recuperación integral. (Texto tomado de la fuente).This paper presents research conducted during a solidarity extension project at the National University of Colombia, Bogotá headquarters, focusing on the Lipa estuary in the floodplains of Arauca. It analyzes the expansion of the agricultural frontier in Arauca and Arauquita municipalities, highlighting territorial management oriented towards the central government's economic objectives, detached from the environmental sector and the Peace Agreement implementation. The investigation explores environmental impacts on the Lipa estuaries due to hydrocarbon exploitation in the Caño-Limón complex since the 1980s, revealing ecosystemic, economic, and social impacts of forty years of oil exploitation. It also examines how environmental history has incorporated innovative sources, presenting collective memories of local inhabitants and the design of "diorambientes para recordar" as a pedagogical strategy. The creative process behind the documentary "Lipa Rememora" is detailed. The interdisciplinary group aims to contribute to perspectives, emotions, and knowledge about the floodplains of Arauca, particularly the Lipa estuary, tracing its history of colonization and extraction, exploring memories of inhabitants and leaders, and highlighting the urgent need for recovery measures.Introducción 21 -- Capítulo 1. -- En busca del Lipa. La expansión de la frontera agrícola 27 Juan Manuel Rengifo-Arana y Rosario Rojas-Robles -- Capítulo 2. -- En busca del Lipa. La explotación de hidrocarburos 61 -- Juan Manuel Rengifo-Arana y Rosario Rojas-Robles -- Capítulo 3. -- Análisis comparativo de monitoreo fisicoquímico de las corrientes -- de agua en el área de influencia 85 -- Alejandro Pulido -- Capítulo 4. -- Preguntas sobre el desecamiento del Lipa: Apuntes de diario de campo 103 -- Alejandro Pulido -- Capítulo 5. Diálogo entre la historia ambiental y los estudios -- de la memoria: Aproximación al análisis de las transformaciones -- de los ecosistemas 115 -- Estefanía Montoya-Domínguez y Rosario Rojas-Robles -- Capítulo 6. -- Diseño y creación de los “diorambientes para recordar”: estrategia -- pedagógica-didáctica 147 -- Gabriel García-Acosta y María Alejandra Alarcón Bolívar -- Capítulo 7. -- El proceso creativo en el documental: las memorias y representaciones -- de la laguna-estero del Lipa 175 -- Laura Lucía Garzón Rojas188 páginas.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/330 - Economía::333 - Economía de la tierra y de la energíaTras las huellas del Lipa : conflictos ambientales en las llanuras inundables de Arauca, ColombiaLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessConservación de humedalesLipaAraucaColombiaConflictos ambientalesIndustria del petróleoConservación del ecosistemaConservation of wetlandsEnvironmental conflictsEcosystem conservationOil industryAmbientalistaPetróleoIndustriaConservación ambientalEnvironmental conservationIn the Footsteps of the Lipa: Environmental Conflicts in the Arauca Floodplains, Colombia9789585054011