Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242011-12-15https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8813Mientras Colombia incluye el tema del calentamiento global en su Plan de Desarrollo 2010-2014, los ciudadanos del planeta deberemos esperar ocho años más, por cuenta de los países contaminantes. En Colombia se calentaría menos las zona Andina (2º a 3ºC), que las dos costas, la Orinoquía y la Amazonía (3º a 4ºC). Y aunque las causas se detengan desde ahora, la recuperación del ecosistema global tardará décadas, pero los daños serán irreversibles.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics5 Ciencias naturales y matemáticas / Science55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyDe la Cumbre de Durban al desastre de ColombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/5511/info:eu-repo/semantics/openAccessCumbre de Durban, Cumbre climática, Calentamiento Global, Cambio climático, El clima en Colombia, La Niña en Colombia, Adaptación al cambio climático, Desastres hidrometeorológicos, Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014, Ordenamiento de Cuencas en Colombia, Fondo Verde para el Clima