Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-292019-06-292014-11-24https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51730A partir de dos referentes: “Colombia: al filo de la oportunidad” y “Antioquia la más educada”, podemos valorar el programa de capacitación de 500 profesores de la básica de Caldas, como una estrategia fundamental para el desarrollo de este territorio y el bienestar de sus comunidades, y proponer otras acciones necesarias de complementoapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education6 Tecnología (ciencias aplicadas) / TechnologyCaldas, por la senda del conocimientoOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/45905/info:eu-repo/semantics/openAccessGobernación de Caldas, Codecti de Caldas, Crot de Caldas, Secretaría de Educación de Caldas, Educación, Ciencia y Tecnología en Caldas, ruralidad caldense, Brecha de productividad en Caldas, Municipios caldenses, La enseñanza en CaldasDocentes de Caldas, Magisterio de Caldas, Regalías en Caldas, Pensamiento crítico en Colombia, Modelo educativo en Colombia, Calidad de la educación en Colombia, La educación en Colombia, Universidad y región, educación y región, Desarrollo regional, Manizales y Caldas