Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPinzón, José Rafael2019-06-292019-06-292009-11-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/48681Nociones preliminares de geometría, necesarias para el estudio de la geografía.Geografía astronómica: Parte histórica; Parte científica; Aspectos del cielo; Estrellas fijas; Distancia de los planetas; Planetas; Planetas superiores; Planetas telescópicos que se encuentran entre Marte y Júpiter: Juno, Céres, Pálas, Vesta; Júpiter y sus satélites; Saturno, sus satélites y anillos; Herschell o Urano y sus satélites; Leverrier o Neptuno; Leyes de Kepler; Atracción universal; Masas planetarias; La Tierra y su satélite; Dimensiones de la Tierra, sus movimientos, su movimiento de revolución o de traslación en derredor del sol; La Luna; Determinación de la longitud y la latitud; De las mareas; Estaciones y días; De la atmósfera en sus relaciones con la astronomía; Eclipses; De los cometas; Calendario, anuario, almanaque; Tratado de los usos de la esfera, de los globos celestes y terrestre y de las cartas geográficas; Construcción y uso de mapas o cartas geográficas.Geografía física: Definiciones geográficas; Orografía; Montañas y altiplanicies de Europa; Montañas y altiplanicies del Asia; Montañas y altiplanicies de África; Montañas y altiplanicies de América: Norte y Sur; Montañas y altiplanicies de la Oceanía; De los volcanes; Nociones auxiliares de historia natural; Clímas físicos; Antropología o clasificación del linaje humano por sus variedades o diferencias físicas; Hidrología: terrestreo aguas de los continentes, marina o aguas de los mares; De la atmósfera; Parte meteorológica.     Geografía política: Nociones sumarias; Religiones: Reseña geográfica y política de las diferentes creencias y profesiones religiosas de los pueblos.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Escuela de literatura i filosofía. programa de jeografía astronómica, física i políticaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/42122/info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de ColombiaEscuela de literatura y filosofíaEnseñanza de la geografía1868