Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalAguirre C., JaimeArdila Reyes, Magaly E.Arellano Peña, HenryAvella M., AndrésBerdugo Latke, Mary LeeBernal González, Vladimir A.Betancourt A., AlejandraCampos, Martha R.Cárdenas Arévalo, GladysCárdenas Bautista, JohannCarvajal C., Juan E.Castaño M., Olga V.Cortés, DenniseDelgado Gómez, PaolaDiaz P., Monica PatriciaEstupiñán G., Ana CristinaFernández Alonso, José LuisGarcía C., FranciscoGarcía M., YenniferGiraldo Cañas, DiegoHoyos, ManuelInfante Betancur, Jhon AlexanderJara Muñoz, Orlando AdolfoJaramillo Justinico, AlexisJiménez E., Néstor DavidLynch, John D.Morales Castaño, Irina T.Muñoz, YanethMurillo A., JoséOrozco O., NubiaPalacios-P., Leider P.Parra, Luis NorbertoPaternina Hernández, AzarysRangel Churio, Orlando AdolfoRincón E., AngélicaRivera Díaz, OrlandoRodriguez Z., PaulaRomero Martínez, Herón J.Ruiz, Diego ArmandoVásquez, AdelaRangel Churio, Jesús Orlando2022-06-012022-06-0120129789587612158https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/81474ilustraciones, mapas, fotografíasilustraciones, mapas, fotografíasEn este volumen se incluyen contribuciones sobre la estatigrafía de los sedimentos de fondo de numerosas ciénagas y el registro de sus cambios que se asocian con variaciones del clima durante los últimos 4.500 años. Acción similar se presenta en cuanto a la reconstrucción de los cambios en la vegetación y en el clima en ciénagas de diferentes localidades. Se incluye también contribuciones sobre grupos en estos ambientes como los cangrejos. (texto tomado de la fuente)ASPECTOS FÍSICOS -- LA ESTRATIGRAFÍA DE LOS SEDIMENTOS DE FONDO DE CIÉNAGAS DEL CARIBE Y EL REGISTRO DE LOS CAMBIOS DE CLIMA EN LOS ÚLTIMOS 4.900 AÑOS -- CLIMA DE LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA J. -- RECONSTRUCCIÓN PALEOECOLÓGICA DEL HOLOCENO TARDÍO EN LA CIÉNAGA DE LURUACO -- CAMBIOS HISTÓRICOS-PALEOECOLOGÍA -- CAMBIOS EN EL CLIMA Y EN LA VEGETACIÓN EN AMBIENTES ESTUARINOS DE LA BAHÍA DE CISPATÁ (CÓRDOBA - CARIBE COLOMBIANO) -- CAMBIOS EN LA VEGETACIÓN Y EN LAS CONDICIONES DEL CLIMA DURANTE EL HOLOCENO EN CIÉNAGAS DE CÓRDOBA (COLOMBIA) -- FLORA Y VEGETACIÓN -- DIVERSIDAD DE ESPERMATOFITOS DE LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA -- CATÁLOGO DE LAS GRAMÍNEAS DE LA REGIÓN CARIBE COLOMBIANA -- LOS HELECHOS Y LOS LYCOFITOS DEL CARIBE COLOMBIANO -- LÍQUENES DE LA REGIÓN CARIBE -- LA VEGETACIÓN DE LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA: COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y ASPECTOS DE LA ESTRUCTURA -- COMPOSICIÓN FLORÍSTICA Y ASPECTOS ESTRUCTURALES DE LA VEGETACIÓN BOSCOSA DEL SUR DEL DEPARTAMENTO DE CÓRDOBA -- FLORA Y ESTRUCTURA DE LA VEGETACIÓN ESTUARINA EN LA BAHÍA DE CISPATÁ-BOCA TINAJONES (CÓRDOBA-COLOMBIA) -- PATRÓN DE DISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA VEGETAL EN UN GRADIENTE DE PRECIPITACIÓN EN EL CARIBE DE COLOMBIA -- PATRÓN BIOTIPOLÓGICO FOLIAR EN UN GRADIENTE DE PRECIPITACIÓN EN LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA -- RIQUEZA DE ESPECIES ARBÓREAS UTILIZADAS POR LAS COMUNIDADES CAMPESINAS DEL CARIBE CLOMBIANO -- FAUNA TERRESTRE-ACUÁTICA -- ANFIBIOS DE LA REGIÓN CARIBE -- LOS MAMÍFEROS DEL CARIBE COLOMBIANO -- RIQUEZA DE LA AVIFAUNA DEL CARIBE COLOMBIANO -- CONSUMO DE FRUTOS Y DISPERSIÓN DE SEMILLAS POR GRUPOS DE SAGUINUS OEDIPUS (TITÍES CABECIBLANCOS) EN UNA LOCALIDAD DEL CARIBE DE COLOMBIA -- REPTILES DE LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA -- ESCARABAJOS COPRÓFAGOS (SCARABAEIDAE: SCARABAEINAE) EN DOS FRAGMENTOS DE BOSQUE Y SU MATRIZ CIRCUNDANTE EN EL CARIBE COLOMBIANO -- DIVERSIDAD DE LOS CANGREJOS DE AGUA DULCE EN LA REGIÓN CARIBE (CRUSTACEA: BRACHYURA) -- VARIACIÓN ESPACIAL DEL ENSAMBLAJE DE ESCARABAJOS COPRÓFAGOS (SCARABAEIDAE: SCARABAEINAE) EN REMANENTES DE BOSQUE SECO EN CHIMICHAGUA (CESAR, COLOMBIA) --AMENAZAS A LA BIOTA Y A LOS ECOSISTEMAS DE LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA -- SUELOS DE LA REGIÓN CARIBE DE COLOMBIA -- ESTRUCTURA, BIOMASA AÉREA Y CARBONO ALMACENADO EN LOS BOSQUES DEL SUR Y NOROCCIDENTE DE CÓRDOBA -- ANEXO FOTOGRÁFICO1018 páginasapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia, 2012http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/580 - Plantas::581 - Temas específicos en historia natural de las plantasColombia diversidad biótica XII : La región Caribe de ColombiaLibroUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessPlantas tropicalesDiversidad biológicaBiota