Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArteaga Díaz, RafaelLagos Bejarano, JennyRodríguez Uribe, MagdaLancheros Redondo, Hugo2019-06-262019-06-262009https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/28156Los autores presentan las conclusiones de una investigación etnográfica que busca develar algunas características esenciales del currículo de lenguas extranjeras (alemán, francés e inglés para adultos) de la Unidad de Extensión de la Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. A modo de teoría guía para la investigación, se hizo una revisión de la literatura sobre el currículo en general y sobre el currículo para la enseñanza de lenguas extranjeras. Se diseñaron los instrumentos de recolección de datos (encuestas de pregunta abierta y entrevistas semiestructuradas a diferentes actores curriculares, a saber estudiantes, profesores, directivos y coordinadores), que indagaban sobre las necesidades y expectativas de los estudiantes y su nivel de satisfacción de las mismas, sobre la metodología y la evaluación utilizadas en los cursos y sobre los perfiles de los estudiantes y profesores de la Unidad de Extensión. Posteriormente se analizaron y cristalizaron los datos obtenidos a través de dichos instrumentos. Las conclusiones revelan algunos aspectos curriculares compartidos por los tres programas y que permiten hacer una caracterización de elementos fundamentales del currículo. De la misma manera, se evidencian diferencias entre los mismos que deben estudiarse más a fondo para poder finalmente caracterizar el currículo de la Unidad de Extensión bajo parámetros claramente definidos y compartidos por todos los actores involucrados.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Caracterización del currículo de un programa de extensión universitaria de alemán, francés e inglés para adultosArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/18204/info:eu-repo/semantics/openAccesscurrículo en lenguas extranjerasactores curriculares