Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPoveda Jaramillo, GermánZuluaga Arias, Manuel DavidMejía Valencia, John Freddy2019-06-242019-06-242004-10-18https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7923Se uso información de la Misión para la Medición de la LLuvia Tropical (TRMM), Imágenes de Microondas y Radar de Precipitación (TMI y PR), para desarrollar una clasificación cuantitativa de los Sistemas Convectivos de Mesoscala (SCM). Tal clasificación hizo posible extraer diferentes rasgos asociados a la precipitación de la convección en la mesoscala y su ciclo diurno durante el período 1998-2002. Se confirma que estos SCM representan en volumen, alrededor de el 70 del total de la precipitación clasificada.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyDiagnóstico de sistemas convectivos de mesoescala sobre Colombia durante 1998-2002.Documento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/4397/info:eu-repo/semantics/openAccessSistemas convectivos de mesoescalaMesometeorología