Reconocimiento 4.0 InternacionalRosero Garcia, Javier AlveiroRamirez Acero, Julio Cesar2024-12-062024-12-062024https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/87277ilustraciones, diagramas, planosEste documento evalúa el impacto de la movilidad eléctrica masiva en la red de distribución de energía eléctrica, utilizando el circuito de distribución de la isla de San Andrés como caso de estudio. A través de distintos métodos de simulación, se analizan escenarios de operación y masificación del uso de vehículos eléctricos, tanto con recarga no controlada como controlada. Se destacan tres premisas clave relacionadas con la gestión de la demanda, su influencia en los indicadores de confiabilidad de la red, y la propuesta de una metodología para el diseño y planificación de redes de distribución con alta penetración de vehículos eléctricos. Se subraya la importancia de la relación entre la potencia instalada del usuario y la carga del vehículo eléctrico, así como la identificación de nuevos factores de diseño. Finalmente, se enfatiza la necesidad de diseñar y construir redes de distribución modulares e interoperables, que se adapten a la creciente penetración de la movilidad eléctrica masiva, e implementar tecnologías avanzadas de medición para monitorear el estado de la demanda y ajustar los modelos de diseño (Texto tomado de la fuente).This document evaluates the impact of massive electric mobility on the electrical distribution network, using the distribution circuit of San Andrés Island as a case study. Through various simulation methods, scenarios of operation and mass adoption of electric vehicles are analyzed, considering both uncontrolled and controlled charging. Three key premises are highlighted regarding demand management, its influence on network reliability indicators, and the proposal of a methodology for the design and planning of distribution networks with high penetration of electric vehicles. The importance of the relationship between the installed power of the user and the load of the electric vehicle, as well as the identification of new design factors, is emphasized. Finally, the need to design and build modular and interoperable distribution networks that can adapt to the increasing penetration of massive electric mobility, and to implement advanced metering technologies to monitor demand status and adjust design models, is stressed.xvi, 90 páginas + anexosapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/620 - Ingeniería y operaciones afines::629 - Otras ramas de la ingeniería530 - Física::537 - Electricidad y electrónicaEvaluación de la implementación de la movilidad eléctrica masiva en la red de distribución de energía eléctrica de ColombiaTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessANALISIS DE REDES ELECTRICASElectric network analysisREDES ELECTRICAS ACTIVASElectric networks, ActiveDISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICAElectric power distributionSISTEMAS DE INTERCONEXION ELECTRICA-AUTOMATIZACIONInterconnected electric utility systems -- AutomationMovilidad eléctrica masivaRedes inteligentesDiseño de redes de distribuciónMassive electric mobilitySmart gridsDistribution network designAssessment of the Implementation of Mass Electric Mobility in Colombia's Electric Power Distribution Network