Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalNoriega Silva, Zoitsa CarolinaBarrantes Sánchez, Tzitzi Thlini2019-07-022019-07-022017-07-06https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60195ilustraciones, fotografíasEn este escrito tomo de base mi propio cuerpo y su tránsito entre la experiencia de gestar, parir, lactar y crecer-interactuar con mi cría, para ir abriendo y atravesando, paso a paso, por experiencias sensoriales, estímulos y deseos. Al gestarse mi embrión, también empieza a gestarse un vínculo con éste y con mi propio cuerpo, desde un nuevo lugar no experimentado antes, donde mi útero se revela como receptor y emisor de placer. En el desenvolvimiento de estas experiencias, el disfrute del contacto con mi cría recibe especial atención, también las sutiles interacciones entre ambas, que emergen en un espacio oscuro, con tenues alumbramientos que revelan nuestra intimidad. Las interacciones íntimas entre madre e hija emergen a la luz pública, gracias a la cámara, que captura estos actos efímeros, a los celulares que los reproducen y a los visores (VR) que generan inmersión en un universo virtual, para que sean los espectadores quienes configuren sus propias realidades. (Texto tomado de la fuente).61 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/790 - Deportes, juegos y entretenimiento::792 - Presentaciones escénicas770 - Fotografía, arte computacional, cinematografía::775 - Arte computacional (arte digital)ECLOSIONTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/58364/Universidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessCuerpo biológicoCuerpo virtual VRMadrePartoNacimientoMadreMothersArtes escénicasPerforming artsrelación padres-hijosparent–child relationship