Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalUrrea Uyabán, TatianaAguilar Torres, María DanielaUricoechea Flórez, Jorge EnriqueMeza Cuesta, Jhosef EduardoCantor Carpintero, DanielOtálora Rodríguez, GabrielaCastañeda López, Cristian FabiánMontaña Cuéllar, JimenaRincón Abril, María Fernanda2024-04-242024-04-242024-0497895850555689789585055896https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/85972ilustraciones (principalmente a color)En el aula profesores y estudiantes de la maestría en Urbanismo de la Universidad Nacional de Bogotá, manifestamos la incomodidad por la distancia, a veces insalvable, entre la teoría y la práctica, el abismo entre la universidad y la ciudad recorrida o imaginada, entre la historia canónica mil veces repetida y las historias de la memoria. Los cuestionamientos derivaron al cabo del tiempo en la gestión de un proyecto: San Luis y El Campín. Una historia desde el habitar, una publicación que nació en el aula y desde allí partió para intentar salvar, como un puente, parte de las distancias. Así, en 2019, y gracias a la “Convocatoria para la financiación de Proyectos de investigación-creación” de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Colombia, puso pie a tierra al proyecto (Texto tomado de la fuente).75 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/710 - Planificación del área y arquitectura del paisaje::711 - Área de planificación (arte cívico)San Luis y El Campín : una historia desde el habitar. Bogotá. Vol. ILibroinfo:eu-repo/semantics/openAccessDesarrollo urbanoUrban developmentDesarrollo de la comunidad urbanaCommunity development, urbansÁreas residencialesResidential AreasNovela gráficaGraphic novelsHistoria urbanaComunidadHabitarNovela gráficaBogotáSiglo XX9789585055575