Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022018-04-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/63977Observaciones generales a las propuestas del Dr. Humberto de la Calle Lombana para el Eje Cafetero, miradas en el contexto de las de otros candidatos a la Presidencia de la República de Colombia, presentadas en el Conversatorio de Manizales del 18-04-2018. Los temas, pasan por la infraestructura, donde el Aeropuerto del Café es el punto focal, aunque se mencionan la vía al Magdalena, el puerto de Tribugá y el desarrollo del sistema ferroviario en Colombia; y por la educación, tema que tuvo miradas del orden nacional, proponiendo uno y otro candidato temas complementarios que de integrarse conformarían un nuevo sistema educativo, dotado de una educación superior pública de calidad y gratuita, extendida mediante las TIC a los confines de Colombia, con inversiones para cerrar la brecha entre el campo y ciudades, y la creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services37 Educación / Education38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation9 Geografía e Historia / History and geography91 Geografía y viajes / Geography and travelEl Eje Cafetero en la agenda De la CalleDocumento de trabajohttp://bdigital.unal.edu.co/64651/info:eu-repo/semantics/openAccessElecciones presidenciales del 2018, Debate en el Eje CafeteroUn Ministerio de Ciencia y Tecnología para ColombiaEducación superior pública de calidad y gratuita para Colombialas TIC y la expansión de la educación en Colombia, Colombia: Brecha educativa entre ciudad y campoHumberto de la Calle Lombana, Gustavo Petro, Iván Duque Márquez, Germán Vargas LlerasConversatorio de Manizales del 18-04-2018.