Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalValencia, YamileRamírez, MiguelToro Botero, Francisco MauricioEcheverri, Óscar2019-06-242019-06-242003-07ISSN: 0012-7353https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8248Las playas sufren cambios topobatimétricos por la acción del viento, corrientes, hidrodinámica del oleaje e inestabilidad de taludes. En este artículo se estudia un modelo, en donde es posible analizar la solución teórica tipo Airy del movimiento ondulatorio, para tipificar una onda que se produce por medio de un generador de oleaje, diseñado para operar en un canal metálico de determinadas dimensiones. En un extremo del canal fue construido un talud con y sin protecciones, de geometría inicial dada y con diversos materiales (arena gruesa, media, fina y limo-arenoso), el cual fue sometido a la acción de diferentes ondas y a un seguimiento en el tiempo, hasta llegar al perfil de equilibrio. Además, se estudió el proceso erosivo cuya principal característica es la socavación de la parte superior del talud y la depositación en la pata, así como la formación de un punto neutro o de “Cornaglia”.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyImpacto de ondas sobre taludes.Artículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/4814/info:eu-repo/semantics/openAccessOndaPlaya