Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242012-01-21https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9035Este material entrega un conjunto de elementos que intentan reconocer desde la visión cívica, los principales conflictos socioambientales, con las dificultades y fortalezas que debemos enfrentar los caldenses, en la construcción social de un territorio de paz. Luego, bajo la premisa de que civilidad es el valor supremo de cultura urbana, en función de lo anterior se proponen programas y acciones para el desarrollo de Manizales y Caldas, que orienten y convoquen la participación ciudadana.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services9 Geografía e Historia / History and geographyPlan de Acción Centenario SMP de Manizales: Un diálogo con el territorioObjeto de aprendizajehttp://bdigital.unal.edu.co/5801/info:eu-repo/semantics/openAccessPOT 2012-2023 para CaldasPOT 2012-2023 de ManizalesPlan de Ordenamiento Territorial en Caldasplan de desarrollo en Caldassubregiones caldensesárea metropolitana de Manizalesplan de desarrollo municipalplan de acción de la SMPcentenario de la Sociedad de Mejoras Públicas de Manizalesla SMP y el civismo en Caldas