Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242022https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/8750Los siniestros que abaten a Manizales, obligan a repensar la gestión integral del riesgo asociado al cambio climático. Partiendo del examen de los conflictos y contradicciones que han desnudado los desastres, se proponen tres acciones: investigación e instrumentación de la amenaza, cambios en el modelo socioambiental, y políticas públicas para una planificación que incorpore la gestión integral del riesgo.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyAdaptación al cambio climático para ManizalesOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/5437/info:eu-repo/semantics/openAccessCambio climático en Colombia, Calentamiento global en Colombia, Adaptación al cambio climático, Construcción social del Territorio, Políticas ambientales en Manizales, Amenazas naturales en Manizales, Gestión del riesgo en Manizales, Prevención y Atención de Desastres en Colombia, Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres SNPAD de Colombia, Ordenamiento territorial y desastres en Colombia, Problemas ambientales del Eje Cafetero, Líneas vitales y desastres, Ecologia de los desastres, Desastres antrópicos y naturales, ENOS y Cambio Climático en el Eje Cafetero