Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalSierra-Ríos, Sandra PatriciaUrrego-Mendoza, Diana ZulimaJaime-Jaimes, Julian David2019-06-282019-06-282012https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37081Objetivo Identificar conocimientos, actitudes y practicas acerca de la medicina alternativa y complementaria en médicos vinculados a hospitales públicos en el departamento de Cundinamarca.Métodos Se realizó un estudio cuantitativo observacional descriptivo. La pobla­ción estuvo conformada por médicos generales y especialistas vinculados a los 37 hospitales públicos del departamento de Cundinamarca durante el periodo di­ciembre de 2009 a marzo 2010. La muestra incluyó a 280 médicos con un nivel de confianza del 95 % y error del 0,5 %.Resultados Existe un desconocimiento para los sistemas médicos complejos del 93 % y para las terapéuticas de un 91 %. Sin embargo, el 41 % de los médicos entrevistados desea capacitarse formalmente en el área de medicina alternativa y complementaria (MAC) y el 15 % tiene alguna formación en esta área. El 18 % remiten a sus pacientes para tratamientos relacionados con MAC, el 25 % ha reci­bido tratamiento de MAC. La mitad de los médicos considera que se debe enseñar a los estudiantes de medicina sobre MAC.Conclusiones Existe una tendencia positiva hacia la MAC de la experiencia y edad del médico. Además se considera que poseen una evidencia científica de­mostrable, por lo que desean recibir una educación formal en esta área. Existe una percepción de utilidad, uso y recomendación de estas medicinas tanto para su vida personal como en la práctica médica cotidiana, haciendo explicita la necesidad de acceso a las MAC a través del plan obligatorio de salud.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Conocimientos, actitudes y prácticas acerca de la medicina alternativa en médicos vinculados a hospitales públicos de cundinamarca, colombiaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/27165/info:eu-repo/semantics/openAccessMedicinaMedicina alternativa.Terapias complementariasmédicosconocimientosactitudes y prácticas en salud (fuente: DeCSBIREME).