Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalMuñiz García, Elsa2019-06-292019-06-292001https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53626La historia ha mostrado que la cultura de género en cada sociedad se ha constituido sobre sistemas binarios que oponen el hombre a la mujer, lo masculino a lo femenino, generalmente en términos jerárquicos, y la era de la globalización no es la excepción. Lo argumentado hasta ahora apunta a concebir la cultura de género como una de las más importantes fuentes de legitimación del poder en el mundo globalizado, desde las diferentes trincheras en las que dicho poder se posiciona. En la actualidad, el género se sigue construyendo, con la misma intensidad que en etapas anteriores, a partir de discursos tradicionales y desde otros novedosos como el de la diversidad y el de la política del reconocimiento.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesLa cultura del género en la era de la democraciaArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/48231/info:eu-repo/semantics/openAccessGlobalizaciónConstrucciones CulturalesDiscursoSistema Sexo-géneroMasculinidadesFeminidadesInequidad de GéneroDiferencia SexualReivindicaciones PolíticasCultura de GéneroPerspectiva de Género