Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242011-03-20https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/7033La reforma regresiva e inconveniente, además de desconocer avances del sistema y desmantelar la actividad investigativa, aprovecha la brecha de la cobertura para sacrificar los intereses de la Nación al debilitar la Universidad Pública entregando las dinámicas de la academia a las leyes del mercado.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science37 Educación / EducationPerversa una universidad de espaldas a la NaciónArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/3322/info:eu-repo/semantics/openAccessReforma a la Ley 30 de 1992, Educación Superior en Colombia, IES en Colombia, Colciencias, Reforma universitaria, Reforma regresiva, Sistema educativo, Actividad investigativa, Brecha educativa, Cobertura universitaria, Universidad y Nación, Calidad de la educación, Universidad y desarrollo, Universidad privada, Economía y educación, Educación y mercado, Deserción universitaria, Permanencia universitaria, Presupuesto para la universidad pública, Ministerio de Educación, Política educativa-Colombia