Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPrada Vesga, FernandoQuesada Gómez, Henry2019-07-022019-07-022006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/55150Resumen: esta investigación hace un análisis de las relaciones entre calidad espacial resultante del desarrollo de proyectos masivos de vivienda y la distribución equitativa de cargas y beneficios en zonas consolidadas del centro de la ciudad. El trabajo hace también una calificación de la calidad espacial resultante en cuanto a la relación de espacios públicos y equipamientos colectivos en polígonos del centro, donde hoy se desarrollan proyectos de alta densidad habitacional; incluye el cálculo de la distribución de cargas y beneficios en los proyectos que se seleccionaron de estudio, y establece y califica las relaciones entre la calidad espacial y la distribución equitativa de cargas y beneficios que proporcione una relación óptima de ocupación del suelo público y privado en los proyectos inmobiliariosapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planningDe la expansión urbana al crecimiento hacia adentro: acercamiento evaluativo del “Modelo” de crecimiento hacia adentro a través del estudio de dos polígonos ubicados en el centro de Medellín ColombiaTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/50453/info:eu-repo/semantics/openAccessUrbanismoUso de la tierraOrdenamiento territorialDesarrollo urbanoEquipamiento urbanoEspacio público - Barrio Boston (Medellín)Espacio público - Barrio El Chagualo (Medellín)