Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, GonzaloDuque Escobar, Eugenio2019-07-032019-07-032010-09-22https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69926Ponencia presentada en el XIII Congreso Colombiano de Geotecnia, SCG-U.N. De Colombia. Manizales 2010. Estudio de prefactibilidad del Túnel Manizales, una conducción subterránea, de 1850 m de longitud, 2,1 m de diámetro y 150 m de techo máximo, localizado en el sector urbano de Manizales-Villamaría, útil para el trasvase de aguas residuales entre la microcuenca de la quebrada Olivares (subcuenca del río Gaucaica) y la subcuenca del Río Chinchiná, como parte de la consultoría de INGESAM para Empresa Aguas Manizales en el marco del proyecto de saneamiento básico del río Chinchiná / Abstract: Paper presented at the XIII Colombian Congress of Geotechnics, SCG-UN Colombia. Manizales 2010. Tunnel feasibility study Manizales, a submerged, 1850 m long, 2.1 m in diameter and 150 m ceiling, located in the urban sector-Villamaría Manizales, useful for transferring wastewater from the watershed the creek Olivares (Gaucaica River sub) and Chinchiná River subbasin as part of the consultancy to Aguas Manizales INGESAM under the draft basic sanitation Chinchiná River Basinapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology69 Construcción / Building and construction62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geologyTúnel ManizalesOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/2046/info:eu-repo/semantics/openAccessManizalesTúneles en rocas lodosasTúneles en roca blandaMecánica de rocas aplicadaGeomecánicaExcavaciones en roca blandaGeología de ManizalesAguas de ManizalesUniversidad Nacional de ColombiaIngesamManuel García LópezManual de Geología para IngenierosManualgeoEstudio de prefactibilidad de un túnelFormación ManizalesFormación CasabiancaComplejo quebradagrandeAmenza sísmica ManizalesDeslizamientos en ManizalesSusceptibilidad a los deslizamientosConglomeradoEventos fluviotorrencialessaneamiento básico del río Chinchináfallas y lineamientos estructurales de Manizalesfuentes sísmicas del Eje CafeteroZona de Subducción y Plano de Benioffneotectónica local de ManizalesFalla Manizales-AranzazuSistema de Fallas de RomeralMicrozonificación sísmica de ManizalesEspectros de diseño sismoresistenteparámetros geotécnicos en ManizalesAquaterraCaracterización de macizos rocososDiagramas estereográficosGeomecánicaInvestigación Geotécnica en ManizalesÍndice de Calidad de TúnelesRQD en RocasQ de BartonDeereClasificación de BartonCarga de RocaDiscontinuidades en macizosTerzaghiClasificación de Bieniawskiclasificación GeomecánicaClasificación del CSIRDeformación del túnelpresión de soporte en túnelesAdemes y tiempos de sostenCálculo de ademesTiempo de sostén en túnelesclaros sin ademeHoek and Brownfactores tectónicosalteración y esfuerzosvariaciones de la sobrecarga en túnelespresión de agua en túnelesEl NAF en túnelesconfinamiento de túnelesmacizo rocosodaños en túnelesAmerican Society of Mechanical EngineersCostos y rendimientos en túnelesExcavación de galeríasgalería en conglomeradostúnel de La Líneataladro y voladura en galeríasGeological Society of LondonRevestimiento de túnelesQuebrada OlivaresCuenca del Chinchiná