Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022022https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57025Observaciones al Plan Maestro de Transporte Intermodal PMTI 2015-2035, relacionadas con su enfoque multimodal, y algunos proyectos estratégicos de la región Andina para establecer un sistema intermodal de carga en Colombia que puede financiarse con la locomotora del carbón andino. Entre otros, se propone que, en lugar de poner a competir ferrocarril, hidrovía y carretera a lo largo del Magdalena, se desarrolle el sistema ferroviario extendiendo el Corredor Férreo del Cauca hasta la Hidrovía del Magdalena y el Altiplano, y desde La Felisa hasta Urabá, además de articular los mares de Colombia con un paso interoceánico entre Urabá y Cupicaapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering69 Construcción / Building and construction9 Geografía e Historia / History and geographyUn plan maestro de transporte “multi” pero no intermodalOtrohttp://bdigital.unal.edu.co/53096/info:eu-repo/semantics/openAccessTransporte de carga - ColombiaTransporte intermodal de carga - ColombiaCorredores logísticosSistema multimodal de cargaLogística del transportePlan Maestro de Transporte Intermodal PMTI - Colombia - 2015-2035Infraestructura del transporte de cargaSistema Ferroviario Central de ColombiaEconomía del TransportePuerto Multimodal de La Dorada