Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCamacho Botero, Luis AlejandroBarbosa Casas, Sergio Armando2019-06-292019-06-292013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/51316Se ha demostrado que la modelación hidrodinámica y de calidad de agua es una herramienta muy útil para observar el comportamiento de diferentes cuerpos de agua bajo condiciones internas y externas actuantes. El objetivo principal de esta investigación fue modelar el comportamiento hidrodinámico y de calidad del agua en el embalse del Muña. Se utilizaron los programas de computador COHERENS, MOHID y LAKE2K. Estos modelos se implementaron en el embalse bajo diferentes escenarios por un periodo de simulación de 30 días (720 horas) permitiendo representar los principales fenómenos de transporte y transferencia bioquímica de las aguas residuales de la ciudad de Bogotá. El análisis de los resultados para los dos primeros modelos muestra claramente la influencia del viento en la hidrodinámica general del embalse. Por otra parte se encontró que el Muña está en capacidad de asimilar una fracción alta de carga contaminante. Lo anterior independientemente del escenario seleccionado como tratamiento para las aguas residuales de la ciudad de Bogotá. Por último, la modelación con L2K evidenció el consumo de oxígeno debido a los sedimentos y la estratificación que se presenta en el embalse del Muña.Abstract. There has been demonstrated that the hydrodynamic modeling and of water quality it is a very useful tool to observe the behavior of different bodies of water under internal and external acting conditions. The main objective of this research was to model the hydrodynamics and water quality behavior at the Muña reservoir. The computer programs used were COHERENS, MOHID and LAKE2K. These models were implemented in the reservoir under different scenarios for a simulation period of 30 days (720 hours) allowing to represent the main transport and biochemical transfer phenomena of sewage from the city of Bogotá. The analysis of the results for the first two models shows clearly the influence of wind in the general hydrodynamics of the reservoir. Moreover it is found that the Muña is able to absorb a high fraction of pollutant load. This regardless of the scenario selected as a treatment for wastewater from the Bogotá city. Finally, modeling with L2K showed oxygen consumption due to sediments present and stratification that occurs in the Muña reservoir.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/53 Física / Physics57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology62 Ingeniería y operaciones afines / Engineering63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringModelación hidrodinámica y de calidad de agua del sistema integrado embalse muña: río BogotáTrabajo de grado - Maestríahttp://bdigital.unal.edu.co/45402/info:eu-repo/semantics/openAccessModelación hidrodinámicaModelación de calidad del aguaDeterminantes de calidad de aguaAsimilación de contaminantesDemanda béntica de oxígenoHydrodynamic modelingWater quality modelingWater quality determinantsPollutants assimilationSediment oxygen demand