Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAguirre Arauz, Patricio2019-07-032019-07-032010-08ISBN: 9789978672440https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/75294En este trabajo se busca explicar cómo se construye las imágenes, lenguajes y discursos de la homosexualidad en Quito. Aunque este tema brotó espontáneamente como inquietud personal, no por ello pierde su sentido antropológico y su compromiso ético con las poblaciones estudiadas. Al inicio las inquietudes del autor brincaban entre el entusiasmo por un tema poco común y el afán de entender una identidad aparentemente oculta. Pronto los discursos a través de los medios de comunicación, el lenguaje y las prácticas cotidianas se hicieron más visibles y eso facilitó el camino para desarrollar el tema. Lo que en primera instancia era una curiosidad personal se convirtió en un reto profesional que abría algunas brechas sobre la manera de enfocar la homosexualidad en Quito.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences31 Colecciones de estadística general / StatisticsQuito Gay: Al borde del destape y al margen de la ciudadLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/39859/info:eu-repo/semantics/openAccessHomosexualidadMedios de ComunicaciónHomofobiaProducción CulturalIdentidades de Género No NormativasOrientaciones Sexuales No NormativasPrácticasDiscriminaciónImaginarios SexistasFamiliasViolenciaHomosexuality