Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022024https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/56423A diferencia de una minería artesanal y limpia que puede coexistir con la minería industrializada subterránea en Marmato cuando se practica con responsabilidad social y sin comprometer biomas estratégicos, la mega minería a cielo abierto y la minería ilegal, son dos flagelos que amenazan el frágil ecosistema andino en la Ecorregión Cafetera, caso Salento, La Colosa y Tolda Fríaapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics35 Administración pública y ciencia militar / Public administration and military science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation55 Ciencias de la tierra / Earth sciences and geology9 Geografía e Historia / History and geographyNo todo lo que brilla es oroOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/52182/info:eu-repo/semantics/openAccessMega minería - ColombiaMinería ilegal - ColombiaOro - extracción -Colombia - aspectos ambientalesMineros NacionalesGran Colombia GoldÁreas Protectoras del Eje CafeteroMarmato (Colombia)Deforestación mineraValle de CocoraDepresión MomposinaSalento - Quindío (Colombia : departamento)