Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalPinzón Castaño, Carlos ErnestoSuárez Prieto, RosaGaray Ariza, Gloria2019-06-242019-06-242004ISBN: 9587014650https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/3090La presente obra es fruto de más de veinte años de investigaciones que condujeron a los autores a recorrer las ciudades de Bogotá, Popayán, Pasto, Cali, Barranquilla, Cartagena y Santa Marta y penetrar en el alto Putumayo. / Contenido. Preliminares; Capítulo 1 - ¿Quiénes son los Inga y los Kamsá?¿De dónde provienen?; Capítulo 2 - Historia de los Inga y los Kamsá; Capítulo 3 - Organización económica; Capítulo 4 - Organización social y política: familia y parentesco; Capítulo 5 - Cambio cultural y revivalismo; Capítulo 6 - El jardín de la ciencia en el Valle de Sibundoy; Capítulo 7 - Por los senderos de la construcción de la verdad y la memoria; Capítulo 8 - Los cuerpos y los poderes de las historias; Capítulo 9 - Luchas de paradigmas en salud. Anexos.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesMundos en red. La cultura popular frente a los retos del siglo XXILibrohttp://bdigital.unal.edu.co/1506/info:eu-repo/semantics/openAccessAntropologíaAntropología socialAntropología culturalIndígenas de ColombiaInga, (Putumayo, Colombia)Vida social y costumbresKamsá (Putumayo, Amazonas)