Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022016-07-22https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57081Esta ponencia, que aborda el tema del plan maestro de transporte intermodal de carga, subraya la importancia del Ferrocarril Cafetero y la extensión del corredor férreo del río Cauca hasta Urabá para articular la Región Andina mediante el sistema ferroviario a la hidrovía del Magdalena, y para la salida el Altiplano a los martes de Colombia, sin poner a competir ferrocarril, carretera a hidrovía a lo largo del Magdalena. Además de proponer una plataforma logística conurbando Honda - La Dorada y alimentando la hidrovía con trenes, propone apalancar el desarrollo ferroviario en la locomotora del carbón andino si se quiere establecer un sistema intermodal de carga estratégico para la competitividad del paísapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportation5 Ciencias naturales y matemáticas / Science6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology9 Geografía e Historia / History and geographyHonda - La Dorada : potencial nodo intermodal para una plataforma logísticaOtroshttp://bdigital.unal.edu.co/53172/info:eu-repo/semantics/openAccessTransporte intermodal de carga - ColombiaSistema multimodal de carga - ColombiaCorredor Bimodal CafeteroInfraestructura del transporteSistema Ferroviario CentralConectividad férrea - Región Andina (Colombia)Transporte FluvialConurbación Honda - La DoradaCarbón Andino - ColombiaDesarrollo minero - energético - Caldas (Colombia: departamento)Plataformas logísticas - ColombiaHidrovía del Magdalena (río)PMTI 2015-2025Ferrocarril CafeteroIndustrias químicas de base mineraPuerto de UrabáFerrocarril VerdeHidrovía del Atrato