Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRocha Posada, HernandoVillani, Yolanda2019-06-272019-06-271965https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/34979Ha sido siempre de interés, en el diagnóstico de las enfermedades diarréicas, el buscar un cierto número de géneros probadamente patógenos de gran interés clínico y epidemiológico, pasando por alto a géneros como Escherichia, Sin embargo, en los últimos años ha crecido el número de afecciones, especialmente entre la población infantil (14 - 16 - 17 - 27 - 29 - 30- 35 - 36 - 37 y 38), debido a ellos, razón por la cual su aislamiento y estudio serológico debe hacerse paralelamente al de los patógenos comprobados. Este grupo de los bacilos Coli sobrevive durante meses en el suelo y en el agua a temperatura ambiente y puede sobrevivir a procesos de pasteurización.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Conservación de la muestra de materia fecal en papel secante: estudio comparativo con la siembra de heces diarréicas frescasArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/25059/info:eu-repo/semantics/openAccessenfermedades diarreicasbacteriologíavirusmuestras de materia fecal