Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalCalderón Hernández, GregorioCastaño Duque, Germán Albeiro2019-06-242019-06-242010ISBN: 978-958-719-450-0https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/11077La modernidad, en su ideario, ha promocionado el mito del progreso del conocimiento. Pero tal ideario de libertad, igualdad y fraternidad ha resultado en uno de productividad, rentabilidad y eficacia. En el contexto actual, para las escuelas de administración ya no representa un reto la generación de una riqueza que se concentra, atenta contra la dignidad humana y contra la sostenibilidad3. El reto para las escuelas de administración es trabajar sobre sujetos conscientes de esta problemática y capaces de formularle alternativas. Una discusión sobre la investigación en administración debe considerar este contexto. Se argumenta a favor de tres tesis: A Cambiar la realidad de la investigación en administración requiere cambios en la formación de administradores. B La formación en investigación es un imperativo en todos los niveles de formación en administración.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/0 Generalidades / Computer science, information and general works65 Gerencia y servicios auxiliares / Management and public relationsInvestigación en administración: conocimiento para el bienestar de las personas y el desarrollo de las organizaciones.Librohttp://bdigital.unal.edu.co/8457/info:eu-repo/semantics/openAccessEstrategiacompetitividad e innovacióngerencia socialfilosofía y teorías organizacionalescreación de empresas y mercado