Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-242019-06-242012-07-23https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/9975La integración del Eje Cafetero que empieza por consolidar las áreas metropolitanas y diferenciar competencias urbanas, será la fórmula para estructurar un eje de desarrollo en el Occidente Colombiano vital para Pereira y Manizales, como para Medellín que resolvería su soledad en el Occidente Colombiano. Si Medellín es una ciudad intermedia grande y Pereira y Manizales ciudades intermedias pequeñas, la suerte de una y otras dependerá de su complementariedad.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services38 Comercio, comunicaciones, transporte / Commerce, communications and transportationSubregión Centro-sur and Ciudad-regiónArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/7036/info:eu-repo/semantics/openAccessManizales-Caldassubregión Centro-Surplanificación urbana en Colombiadesarrollo regional en Colombiadesarrollo urbanoplanes de desarrolloordenamiento territorialterritorios caldensesáreas metropolitanas cafeterasTriángulo del CaféChinciná-CaldasPalestina-CaldasVillamaría-CaldasAerocaféTúnel CumandayTren de Occidentetransversales cafeterasNeira-CaldasPaisaje Cultural Cafeteroruralidad caldenseEje Cali-Madellínciudades intermedias en ColombiaCiudad RegiónEje Pereira-Manizalescorredores logísticos en Colombiaregiones competitivas en ColombiaCañón del Río Caucaaguas termales en ColombiaParque de los NevadosPáramos de Colombiael bahareque en Colombiazona cafetera de Colombia