Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-07-022019-07-022016-10-25https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57685La Encíclica Laudato Si' al ocuparse de las problemáticas del calentamiento global con sus eventos climáticos extremos y de la crisis del agua, nos invita a reflexionar sobre las consecuencias ambientales de un modelo de desarrollo deshumanizado, soportado en el consumo, que al instrumentalizar la naturaleza para explotarla y favorecer la ocupación conflictiva del territorio, avanza sobre los ecosistemas estratégicos atentando contra la vida y generando graves consecuencias sociales, ambientales y económicas. Veamos el caso de Colombia donde urgen la presencia del Estado y el compromiso de la sociedad para desarrollar acciones estructurales soportadas en políticas públicas y de ordenamiento territorial, y en estrategias de participación social, de educación y de apoyo sectorial para avanzar en la solución de los grandes conflictos ambientales del paísapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/17 Ética (Filosofía, moral) / Ethics3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services5 Ciencias naturales y matemáticas / Science9 Geografía e Historia / History and geographyEl cuidado de la casa común: Agua y ClimaDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/54046/info:eu-repo/semantics/openAccessEncíclica Laudato Si'Francisco, Papa - 1936 - encíclicasCuidado de la casa comúnAgua y clima - ColombiaOferta hídrica - ColombiaContaminación hídrica - ColombiaProblemas ambientales - ColombiaDinámicas del clima andino - ColombiaMinería y deforestación - ColombiaHumedales - Colombia