Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDelgado Mahecha, OvidioMoncayo, ÉdgarJiménez Reyes, Luis CarlosCarrizosa Umaña, JulioOsorio, Laura CeciliaEscobar R., IvánGaviria, SergioLucio, Julián ArturoSeygundiwa Quigua, AtiJacanamijoy Tisoy, BenjamínMesa Sánchez, Nora ElenaEcheverría Ramírez, María ClaraBarrera, SusanaBanda, AlexandroCuevas, ÓscarGarzón, José EdilbertoMendoza, NormaRamírez, Fabián OrlandoRodríguez, BladimirSuárez Fernández, NormandoCuervo G., Luis MauricioFranco, FernandoParra R., Jorge EduardoZuluaga Sánchez, Gloria PatriciaBuraglia D., PedroNiño Martínez, Bertha JeannettePerilla Lozano, LeonorRodríguez Sosa, HenryRamírez, SocorroEspinosa Cuervo, José OswaldoBorja, MiguelSánchez Romero, Óscar IsmaelMartínez Muñóz, Luis RobertoFajardo Montaña, DaríoIbatá, ÁlvaroGómez Cruz, AlbertoTorres Tovar, Carlos AlbertoPérez Hernández, EdmundoGómez B., FranciscoEscobar, Carlos ArturoMontealegre L., FernandoLozano D., NelsonCaballero Acosta, HumbertoArango Sierra, AurelioPosada Londoño, Luis GuillermoCoupé, FrançoiseÁlvarez, JhohanJaramillo, AlejandroGómez, CarlosSevilla, FernandoWilliams Montoya, JohnJaramillo, JhonGarcía Moreno, BeatrizZambrano P., FabioMuñoz Robledo, José FernandoViviescas Monsalve, José FernandoAvella, FranciscoMoreno González, SantiagoZárate Botía, CarlosCastillo Daza, Juan Carlos del2019-06-242019-06-242001ISBN: 9587010868https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/2018En este caleidoscopio de acercamientos hacia lo espacial y territorial, las visiones se mueven desde aquellas románticas y existencialistas, pasando por aquellas objetivistas y positivistas, hasta las estructuralistas y postestructuralistas. Por el espacio y el territorio se interesan con enfoques diversos numerosas disciplinas, desde la psicología, la etología o la literatura, y las ciencias naturales como la biología o la ecología, hasta las ciencias sociales y políticas, como la geografía, la antropología, la economía y la sociología. Este interés multidisciplinario demuestra la importancia y la complejidad del tema espacial y territorial, y reclama la necesidad de su estudio y comprensión interdisciplinarios, como se intenta con esta publicación.image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/33 Economía / Economics63 Agricultura y tecnologías relacionadas / Agriculture71 Urbanismo y arte paisajístico / Landscaping and area planning36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services3 Ciencias sociales / Social sciences9 Geografía e Historia / History and geographyEspacio y territorios: razón, pasión e imaginariosLibrohttp://bdigital.unal.edu.co/33/info:eu-repo/semantics/openAccessEspacioEspacio públicoTerritorioCulturaMedio ambienteProcesos socialesGeografíaGeografía humanaRegionesCiudadesFronterasOrdenamiento territorialDesarrollo sostenibleUrbanismoLímitesDesarrollo ruralDesarrollo regionalHistoria