Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalAllina, Trixi2019-06-292019-06-291998-01ISSN: 0122-9613https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/53195"Pensar el contexto, sentir el entorno, los sucesos, la geografía para volver con cada encuentro a mi propia historia y localizar así las motivaciones creativas que conjuguen el adentro con el afuera en una presencia matérica de sentido; este es, si de alguna manera puedo describirlo, el ámbito creativo de mi proyecto. Mil trabajo es un reto con los encuentros. Busco que las evocaciones se transformen en materia creativa y en materia de sentido: es un trabajo que abordo a partir de la identidad. La diferencia es abordada desde la categoría de género que cada cultura construye según su orden simbólico; en este ámbito de la cultura también cada uno nos localizamos como personas - identidad y diferencia -y construimos nuestro proyecto de vida..."image/jpegspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services7 Las artes; Bellas artes y artes decorativas / Arts and recreation76 Artes gráficas; Arte de grabar y grabados / Graphic artsSobre el olvido y la memoria: fragmento de una instalación en procesoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/47722/info:eu-repo/semantics/openAccessArtistas FeministasLenguajeIdentidadesProyecto ArtísticoExperienciaCuerpoDomesticologíaWomen Feminist Artist