Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalRodríguez, MarielaArjona Díaz, Harvey ErnestoGalvis, Jesús Antonio2019-06-272019-06-272006https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/33151Con el propósito de seleccionar los mejores frutos de feijoa (Acca sellowiana Berg) para exportación, se realizó un estudio de maduración con los frutos de los clones 41 (Quimba) y 8-4, mantenidos a temperatura promedio de 16,3 oC y HR promedio de 65,1%. El clon 8-4 fue evaluado por 14 d y el clon 41 (Quimba) por 18 d. Diariamente se registraron las variables intensidad respiratoria, sólidos solubles totales, acidez total titulable, pH y pérdida de peso. La intensidad respiratoria se determinó por cromatografía de gases y los azúcares, por cromatografía líquida de alto desempeño (HPLC) cada 2 d. Ambos clones exhibieron un patrón climatérico de respiración, y los azúcares más abundantes durante el proceso de maduración fueron fructosa, sacarosa y glucosa. Aunque no hubo diferencias estadísticas entre los clones, el clon 8-4 presentó mayor pérdida de peso y el clon 41 (Quimba) conservó por mayor tiempo sus características bioquímicas.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Maduración del fruto de feijoa (acca sellowiana berg) en los clones 41 (quimba) y 8-4 a temperatura ambiente en condiciones de la sabana de bogotáArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/23231/info:eu-repo/semantics/openAccess