Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalParada, F.Guerrero, E. A.Suárez, M.Duque, C.2019-06-262019-06-261993https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/30047Separadamente la pulpa y la corteza de lulo (Solanum quitoense L.) fueron sometidos a extracción con CO^ supercrítico a di ferentes temf)eraturasy presiones para obtener extractos de volátiles (aroma) de la fruta. La composición de las esencias así obtenidas, fiíe deteminada por cromatografía de gases de alta resolución acoplada a espectrometría de masas, encontrándose que esta variaba de acuerdo a los parámetros de extracción usados. En general pudo observarse que para las extracciones realizadas a 50°C, incrementos en la presión (1500, 2000 y 2500 psi) favorecen la obtención de compuestos de mayor peso molecular, principalmente oxigenados, mientras que a 60'C este efecto no es considerable. Aumentos en las temperaturas de extracción (35,50 y 60'C) dan lugar a extractos con mayor número y concentración de volátiles, incremento que llega a su límite cuando se alcanza 60'C a 2000 y 2500 psi. La evaluación del aroma de los extractos obtenidos por este método de extracción supercrítico mostró que estas esencias poseían características de olor similares a las de la fruta fresca.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Obtención de esencias de lulo (solanum quitoense l.) utilizando co2 supercríticoArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/20121/info:eu-repo/semantics/openAccessSolanumLuloAromaAsenciasExtracción supercrítico de fluídosFrutas