Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2023-09-082023-09-082021-02-28https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84676Ilustraciones, mapasLas siguientes notas, que destacan la importancia geoestratégica del Magdalena Centro, reclama acciones para el desarrollo de una hidrovía verde y extender la navegación hasta al Tolima Grande, sin comprometer derechos bioculturales del territorio, y sin privatizar los beneficios asociados a una economía modal del 40% del transporte que se traduciría mayor la carga de importaciones y exportaciones generada, mayor empleo y crecimiento del PIB. (Texto tomado de Repositorio Alejandría).17 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/380 - Comercio , comunicaciones, transporte::386 - Transporte por vía acuática interior y en transbordador380 - Comercio , comunicaciones, transporte::385 - Transporte ferroviarioRetos ambientales y logísticos en la hidrovía del MagdalenaDocumento de trabajoUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.una.edu.coinfo:eu-repo/semantics/openAccessVías férreasRailroads - TrackCuenca del Río MagdalenaCanal del DiqueVías férreas y medio ambiente