Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDuque Escobar, Gonzalo2019-06-252019-06-252013-08-14https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/12211La construcción de un territorio de paz, obliga a los actores sociales a emprender acciones integrales en función de objetivos estratégicos, como generar sinergias culturales y ambientales, y a resolver los conflictos socio-ambientales a partir de procesos participativos, que propendan por la equidad en el gasto público y el empoderamiento del territorio, a partir de políticas públicas en materia social, ambiental y económica, para la transformación de las ventajas comparativas culturales y naturales en factores de competitividad.Abstract : The construction of a peaceful territory, force to social actors to take integral actions on based strategic objectives, like generate cultural and environmental synergies and resolve social and environmental conflicts as from participatory processes, which foster equity in public spending and the empowerment of the territory, starting from public policies on social, environmental and economic matters, for the transformation of the comparative advantages cultural and natural in factors of competitivityapplication/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/3 Ciencias sociales / Social sciences33 Economía / Economics36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social servicesManizales: integración regional y desarrollo territorialDocumento de Conferenciahttp://bdigital.unal.edu.co/9871/info:eu-repo/semantics/openAccessSubregión Centro SurPaisaje Cultural CafeteroEcorregión Cafeteraintegración regionalEje Cafeteroconstrucción de territoriossinergias territorialesCultura y desarrollo cafeteroordenamiento territorialplaneación y desarrolloBrecha de productividad ruralprospectiva regional del Eje CafeteroMacroproyectos del Eje Cafeteroplanificación y desarrolloordenamiento territorialbioturismo y vías lentasciudades intermedias en Colombianuevo modelo urbanonuevo modelo educativoRuralidad cafeteraEconomía cafeteramodelo de ocupación territorialfunciones urbanas y poblados cafeterosconurbación cafeteraCiudad Región CafeteraTransversal Cafeterala navegación del río MagdalenaAeropuerto del CaféTren de Occidentetransporte en el Eje CafeteroPuerto de TribugáPuerto de Urabámares de ColombiaPacífico colombianoFerrocarril Verdesistema multimodal de transporteconurbación del Occidente ColombianoEje Cali Medellínconurbación Honda - La Doradapolíticas públicas ambientales cafeterasPolíticas públicas rurales en ColombiaPlano de Manizales de 1864La aldea encaramada