Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalEscobar Neira, Fernando CelimoJaramillo Muñoz, Paula Andrea2023-07-182023-07-182022https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/84212ilustraciones, fotografías, mapasMorar a costa del medio es una indagación artística sobre procesos de gentrificación, ocupación y lógicas de apropiación en la ciudad de Medellín, a partir del caso del asentamiento informal de la comunidad Sión Ciudad de Dios en los bajos del Puente Madre Laura Montoya. El proceso de investigación-creación agrupa una serie de narrativas visuales que van desde la experimentación escultórica y la intervención en el espacio público, hasta el uso de herramientas audiovisuales y documentales que enuncian el poder de las resistencias sociales a través de los procesos de autogestión y autoconstrucción. En suma, lanza una mirada crítica hacia los fenómenos de desarrollo urbano que transforman el paisaje y las dinámicas de vida de los ciudadanos. (Texto tomado de la fuente)Living at the expense of the environment” it is an artistic research on gentrification, occupation and appropriation in the city of Medellín (Colombia) that arose from working and documenting the process of the Sion Ciudad de Dios community, which established its informal settlement under the Madre Laura Montoya bridge. This research-creation project brings together a series of visual narratives that range from sculptural experimentation and intervention in public space, to the use of audiovisual and documentary tools that enunciate the power of social resistance through self-management processes and self-build. In short, it casts a critical look at development phenomena that transform the landscape and the dynamics of life of citizens.119 páginasapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/700 - Las artes, bellas artes y artes decorativas770 - Fotografía, arte computacional, cinematografía720 - Arquitectura360 - Problemas y servicios sociales; asociaciones300 - Ciencias socialesMorar a costa del medio. Una reflexión sobre las dinámicas de autoconstrucción y del habitar en la ciudad popularTrabajo de grado - MaestríaUniversidad Nacional de ColombiaRepositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiahttps://repositorio.unal.edu.co/info:eu-repo/semantics/openAccessSlumsBarrios marginados - Medellín (Colombia)Sociología urbanaSociology, urbanGentrificaciónHábitat popularRenovación urbanaResistencia comunitariaMemoriaGentrificationUrban renewalPopular habitatMemoryCommunity resistanceLiving at the expense of the environment. A reflection on the dynamics of the self-construction and living in the city of the people