Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalArias Pineda, Andrés Alberto2019-06-282019-06-282011https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/37504Los procesos de industrialización de la postguerra favorecen la confi guración de la sociedad de organizaciones gerenciables. En esta forma societal, la lógica administrativa tradicional se institucionaliza y permea la comprensión de los procesos organizacionales al traducir los lenguajes del mundo-de-la-vida en términos de productividad y competitividad. Esta situación favorece la crisis ambiental en la medida en que legitima una visión mecanicista, lineal y antiecológica de la realidad. En este orden de ideas, la investigación realiza reflexiones epistémicas al pensamiento administrativo tradicional en aras de proponer nuevas lecturas ligadas a nuevas visiones de la realidad, a partir de una revisión bibliográfica focalizada en bases de datos y revistas científicas. Así, emergen los conceptos de sustentabilidad y ciudadanía como fundamentales para la comprensión del rol de las organizaciones empresa en un mundo en crisis.application/pdfspaDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Crisis ambiental y sustentabilidad: emergencia de nuevos lenguajes en el escenario administrativo-organizacionalArtículo de revistahttp://bdigital.unal.edu.co/27588/info:eu-repo/semantics/openAccessOrganizacionescomplejidadambientesustentabilidadcrisis